Historia
Hace 10 años por iniciativa de los directores de la Escuela Sistémica Argentina, de la mano de Marcelo R. Ceberio se intentó comenzar a dar un cuerpo de investigación a los desarrollos clínicos de los terapeutas de la Escuela y de las diferentes áreas (Familia, Pareja, Adicciones, Trastornos de alimentación, Terapia de grupo sistémica, Niños y adolescentes, entre otras).
Vínculos
El LINCS presenta diferentes proyectos de investigación en diversas Universidades y organismos, principalmente la Universidad de Flores con quien mantiene un vínculo estrecho de intercambios de proyectos.
Perspectiva
El LINCS entiende a los hechos a investigar bajo un modelo epistemológico sistémico y constructivista, e intenta desestructurar la tan mentada “dicotomía cartesiana”, construyendo hipótesis y explicando los resultados desde polivariables emparentadas con la “psicosocioinmunoneuroendocrinología”.
Los fenómenos de estudio son el resultado de la sinergia de factores interaccionales, cognitivos, inmunitarios, endocrinos, nerviosos, psicológicos, sociológicos, entre otros, enmarcados en un contexto que categoriza a los hechos y hasta tiene un impacto sobre factores epigenéticos.